Noticias del Interior

Milei retomó el contacto directo con Macri para reforzar la gobernabilidad y encarar el tramo final de la campaña

El presidente Javier Milei retomó en las últimas horas el contacto directo con el exmandatario y líder del PRO, Mauricio Macri, en una señal de acercamiento político que puede redefinir el tablero de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Según pudo confirmar Infobae, el jefe de Estado envió mensajes al ex presidente, con quien no se reúne de manera personal desde hace más de un año, y no se descarta un encuentro en los próximos días.

Una relación interrumpida y el nuevo acercamiento

En el inicio de la gestión libertaria, Milei y Macri mantenían un vínculo fluido. Las reuniones en la Quinta de Olivos eran frecuentes, al punto de compartir cenas informales que buscaban consolidar la alianza de gobierno. Sin embargo, la dinámica se fue diluyendo con el correr de los meses y los encuentros se suspendieron, en un contexto marcado por tensiones internas y diferencias estratégicas.

El propio Macri reconoció días atrás, al ingresar a la sede del PRO en Balcarce 412, que llevaba más de un año sin contacto directo con el mandatario libertario. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre estoy a disposición para ayudar a que este país encuentre el rumbo”, señaló el ex presidente, dejando la puerta abierta para una reconciliación política.

La presión internacional y el pedido de gobernabilidad

El acercamiento ocurre en un momento clave. Milei regresó recientemente de Estados Unidos con un fuerte respaldo financiero de la administración de Donald Trump, que le reclamó explícitamente garantizar la gobernabilidad como condición para destrabar los desembolsos y dar continuidad al programa de asistencia.

“Tenemos que poder implementar esas reformas que necesitamos para que se destrabe la economía lo más pronto posible. Esa fue la única cosa que me dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent: ‘Trabajen en la gobernabilidad’”, reveló en una entrevista televisiva el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

En ese marco, la Casa Rosada considera fundamental ampliar su base de apoyo político, y el PRO de Macri aparece como un socio estratégico para sostener la agenda de reformas en el Congreso.

Gestos y señales políticas

Los gestos de acercamiento se multiplicaron en las últimas semanas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue fotografiado junto a Macri en un evento organizado por la Embajada de Arabia Saudita. La imagen fue compartida poco después por el propio Milei en sus redes sociales, un gesto interpretado como un aval presidencial al diálogo con el fundador del PRO.

Al mismo tiempo, referentes cercanos a Macri, como Fernando de Andreis, vienen intensificando sus contactos con funcionarios libertarios, lo que refuerza la idea de una posible articulación parlamentaria más sólida.

El desafío del tramo final de la campaña

Con la elección presidencial a menos de un mes, Milei enfrenta el doble desafío de consolidar su base electoral y demostrar capacidad de gestión. El acercamiento con Macri apunta precisamente a enviar una señal de fortaleza política hacia afuera y de estabilidad institucional hacia adentro.

La eventual reunión entre ambos dirigentes, que no se descarta para los próximos días, podría marcar un punto de inflexión en la relación entre La Libertad Avanza y el PRO, y convertirse en un factor decisivo en la recta final de la campaña electoral.

Salir de la versión móvil