Milei rumbo a Roma para el funeral del Papa Francisco: agenda de alto vuelo y líderes mundiales

El presidente Javier Milei emprendió viaje hacia Italia para participar en el funeral del Papa Francisco, programado para el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. La comitiva presidencial, compuesta por seis altos funcionarios, aterrizará en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino alrededor de las 11 (hora argentina).

Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. Además, se suman a la delegación integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de custodia y miembros del equipo de protocolo.

El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien ya se encuentra en Roma, oficiará de nexo principal entre la Casa Rosada y las autoridades eclesiásticas. Los embajadores argentinos en Italia y ante la Santa Sede, Marcelo Martín Giusto y Luis Beltramino, también estarán presentes.

Por motivos de seguridad, la Presidencia no reveló el lugar de hospedaje de la comitiva. Sin embargo, se anticipó que Milei permanecerá en el hotel hasta el momento de dirigirse a la Basílica de San Pedro.

La ceremonia exequial será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y dará inicio a los Novendiali, un período de nueve días de misas en honor al Sumo Pontífice. Al finalizar la celebración, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.

Esta es la segunda visita de Milei al Vaticano como jefe de Estado, tras su audiencia con el Papa Francisco en febrero de 2023.

El funeral congregará a casi un centenar de líderes mundiales, incluyendo a Donald Trump, Giorgia Meloni, Lula da Silva, Volodímir Zelenski y Emmanuel Macron. Desde la Presidencia, se anticipó que no habrá reuniones bilaterales, sino saludos protocolares.

Tras la ceremonia, la comitiva argentina regresará al país, llegando el domingo por la mañana. Se espera que Milei participe en una actividad de campaña junto a su candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.

Milei destaca la figura del Papa Francisco

Antes de partir hacia Italia, el presidente Milei concedió una entrevista a Radio Rivadavia, donde resaltó la importancia del Papa Francisco.5 «Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia», afirmó.

Milei subrayó la envergadura del Sumo Pontífice como líder de 1.500 millones de fieles.6 «Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que sea argentino», aseguró.

«Como jefe de Estado, no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante. Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía», concluyó Milei.