Monteros responde a acusaciones de desfalco: «Tenemos toda la documentación

En medio de la polémica por presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales, el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, salió al cruce de las acusaciones y defendió su gestión. «Tenemos toda la documentación para mostrar en qué utilizamos los fondos», aseguró.

Monteros negó rotundamente la compra de Dólar MEP y rechazó las versiones sobre un presunto desfalco de $17.000 millones. «Es incorrecto hablar de desfalco», enfatizó el intendente, quien atribuyó las acusaciones a una campaña de desprestigio en su contra, aprovechando el contexto electoral.

Pagos en efectivo y transparencia

El intendente explicó que las extracciones de dinero en efectivo se realizaron para pagar salarios a empleados no bancarizados y para programas de asistencia social. «Los fondos que extrajimos fueron para cumplimentar el pago de la planilla salarial de los no bancarizados, el programa de asistencia social. Tenemos toda la documentación si la Justicia pide la podemos presentar. Los fondos han sido utilizados para pagar los salarios y hacer gestión», afirmó.

Monteros también hizo hincapié en la transparencia de su gestión y aseguró que el municipio ha tomado medidas para reducir las extracciones de efectivo y garantizar la trazabilidad de los fondos. «Tenemos extracciones de manera oficial del municipio que han sido depositadas en Tesorería y fueron utilizadas en lo que ya he contado», explicó.

Denuncia de la UIF y respuesta del intendente

Cabe recordar que la Unidad de Información Financiera (UIF) reveló que municipios de distintas provincias realizaron extracciones de grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación económica, y que en paralelo se realizaron depósitos en cuentas privadas de empleados públicos, algunos de los cuales fueron utilizados para comprar dólar MEP.

Ante esta denuncia, Monteros afirmó que el municipio no ha recibido ninguna notificación formal de alguna investigación judicial o administrativa. «Queremos informarles que el municipio no ha recibido ninguna notificación formal o informal, oficial ni extraoficial de alguna investigación judicial o administrativa -comenzó su mensaje el intendente-. Tampoco tenemos conocimiento del informe de la UIF (Unidad de Información Financiera), de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) o de algún fiscal sobre una presunta conducta indebida de algún intendente de la provincia de Tucumán».

«Por el camino correcto»

«Quiero honrar la memoria de mis abuelos que siempre me han inculcado de ir por el camino correcto. En cuanto al flujo de las extracciones, este municipio decidió bajar las extracciones y tomar medidas que son transparentes. Nada me va a detener; este año va a ser mucho logros», insistió.

El intendente concluyó su conferencia de prensa reiterando su disposición a colaborar con la Justicia y presentando la documentación necesaria para esclarecer la situación.