La ciudad de Juan Bautista Alberdi ha sido el escenario de una intensa ola de operativos policiales desde el 14 de marzo, desplegados por la Unidad Regional Sur de la Policía de Tucumán. Estos operativos, que abarcan desde controles vehiculares hasta intervenciones por robos y amenazas, han resultado en numerosas detenciones y el secuestro de decenas de motocicletas y automóviles.
Inicio de los operativos: intento de robo en escuela y megaoperativo vehicular
El inicio de esta serie de operativos se remonta al 14 de marzo, cuando un individuo fue aprehendido tras intentar robar un parlante de la escuela Gobernador del Campo. La rápida acción policial permitió su detención y la recuperación del objeto sustraído.
Simultáneamente, el 13 de marzo, se llevó a cabo un megaoperativo de prevención y control vehicular que culminó con el secuestro de 35 motocicletas y la demora de cinco personas.
Operativos nocturnos: hurtos, infracciones y resistencia a la autoridad
Durante la madrugada del 15 de marzo, un nuevo megaoperativo desplegado en la ciudad resultó en la detención de un individuo por hurto de una cartera, la retención de 15 motocicletas y 3 automóviles por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, y la demora de 10 personas para su identificación.
En otro operativo realizado el 16 de marzo, se logró la detención de un individuo por encubrimiento, así como el secuestro de una motocicleta Honda Wave con pedido de secuestro por robo. Además, se retuvieron tres motocicletas por infracciones a la Ley 24.449.
Además, dos personas fueron demoradas por atentado y resistencia a la autoridad, luego de negarse a ser identificados y forcejear con personal policial en el barrio Santa Rosa.
Amenazas agravadas y múltiples demorados
La madrugada del 17 de marzo, un operativo de prevención y control vehicular culminó con la aprehensión de un individuo por amenazas agravadas con arma blanca. Además, se demoró a 10 personas para su identificación y se retuvieron 14 motocicletas por infracciones a la Ley 24.449.
Estos operativos han contado con la participación de personal de diversas dependencias policiales, incluyendo las comisarías de Alberdi, La Invernada, Atahona, Villa Belgrano, Rumi Punto, Santa Ana y Los Sarmientos, así como personal de las brigadas Sur y Oeste, y grupos motorizados de Aguilares y Concepción, y el Cuerpo de Infantería Sur.