Pasó tres años preso por abuso sexual: su hijo confesó que fue todo inventado por su madre

El médico obstetra Pablo Ghisoni habló públicamente por primera vez luego de que su hijo Tomás, hoy de 20 años, confesara que la denuncia por abuso sexual que realizó contra él hace más de una década fue falsa. El profesional, que estuvo detenido con prisión preventiva durante más de tres años, expresó su profundo dolor por el impacto que el caso tuvo en su vida y en la de sus hijos menores, a quienes no ve desde hace más de diez años.

Han anestesiado nuestras vidas”, expresó Ghisoni en diálogo con Cadena 3, donde señaló que durante años fue tratado como un violador sin haber atravesado un juicio. “Destruyeron mi vida y la de mis hijos con una falsa denuncia de alguien enfermo”, afirmó, apuntando directamente contra su exmujer, Andrea Vázquez.

“No fue una mentira mía, fue impuesta por mi madre”

La revelación de Tomás Ghisoni se conoció a través de un video difundido en redes sociales. En él, el joven relató que cuando tenía apenas 9 años fue inducido por su madre a acusar falsamente a su padre. “Fue una historia impuesta por una figura adulta en la que confiaba plenamente: mi madre. Ella me instruyó sobre qué decir y qué callar”, sostuvo.

Tomás lamentó profundamente las consecuencias de esa acusación: “Perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década”. También advirtió sobre el daño que generan las falsas denuncias, al señalar que “destruyen familias y siembran desconfianza en las voces que sí necesitan ser escuchadas”.

Una batalla judicial de más de una década

El conflicto entre Ghisoni y su exesposa comenzó tras su separación en 2009, en medio de una disputa por la tenencia de sus tres hijos. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora resolvió que los menores debían vivir con su padre. Sin embargo, el vínculo fue interrumpido tras una nueva acusación promovida por la madre en 2016.

Según el médico, tras una visita supervisada, su exesposa denunció que él había agredido a uno de los niños, lo que fue utilizado como argumento para impedir la restitución. Luego, se presentó una denuncia por abuso sexual agravado por el vínculo contra Ghisoni y su hijo mayor. La acusación fue impulsada por la madre y su abogado de entonces, Juan Pablo Gallego. El único de los tres hijos que no adhirió a la denuncia fue Francisco, quien permaneció junto a su padre.

La causa atravesó la intervención de ocho fiscales distintos, y en 2020 Ghisoni fue detenido preventivamente por presunto riesgo de fuga, a pesar de no contar con antecedentes. Pasó dos años y tres meses en prisión efectiva y otros seis meses bajo arresto domiciliario. El juicio, realizado en 2023, concluyó con su absolución ante la falta de acusación formal por parte del Ministerio Público Fiscal. Pese a ello, la madre apeló la decisión ante el Tribunal de Casación Penal de La Plata.

Reclamo legislativo y críticas al Poder Judicial

Ghisoni expuso su caso en el Senado como parte de la presentación de un proyecto de ley contra falsas denuncias, impulsado por la senadora nacional Carolina Losada. Allí cuestionó la actuación judicial y afirmó que existe una “ideología de género” instalada en el sistema que, según él, pone a los varones en desventaja: “Desde el inicio, la palabra de una mujer es tomada como un hecho”.

En sintonía, su hijo Tomás reclamó una normativa que permita diferenciar claramente los casos verídicos de las denuncias infundadas. “No sería una amenaza para las víctimas reales, sino una forma de cuidar la verdad”, concluyó.