Noticias del Interior

Piden tres años y medio de prisión para Andrea del Boca por la novela Mamá Corazón

La actriz Andrea del Boca enfrenta un pedido de tres años y medio de prisión por presunta defraudación al Estado en el financiamiento de la telenovela Mamá Corazón, una producción inconclusa que fue financiada con fondos públicos.

La fiscal federal Fabiana León solicitó la condena en el juicio oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral Federal N° 7, al considerar a la intérprete como “partícipe necesaria” de la maniobra.

El pedido de la fiscalía

El alegato también apuntó contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, señalado como autor de la defraudación, para quien se pidieron cuatro años y medio de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, se reclamó cuatro años de cárcel para el exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta.

La acusación incluyó a otros exfuncionarios y directivos, como Maximiliano Schwerdtfeger (secretario de la UNSAM), Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada, para quienes también se solicitó condena. La fiscal pidió que todos los imputados devuelvan en forma solidaria al Estado un total de 3,1 millones de dólares.

El mecanismo investigado

La causa se centra en un esquema de financiamiento a través de la UNSAM que habría beneficiado a la productora de Del Boca, A+A Group. Según la investigación, se trató de un circuito de contratación directa, sin concurso ni compulsa de precios, que otorgó a la empresa millonarios fondos públicos y la exclusividad de la comercialización internacional de la serie.

El contrato, firmado en la gestión de Julio De Vido, incluía cláusulas “arbitrarias y leoninas”, según la fiscalía, que favorecieron a la productora con la exclusividad de distribución por 60 meses, prorrogables por otros 60, a pesar de que la serie fue íntegramente financiada con dinero estatal.

La maniobra fue denunciada en 2016 y derivó en el procesamiento de los acusados en 2018 por parte del juez federal Sebastián Ramos, quien dictó embargos millonarios: 60 millones de pesos para De Vido, 50 millones para Del Boca y 60 millones para Ruta.

Una novela nunca estrenada

Mamá Corazón nunca salió al aire. No obstante, la productora de Del Boca habría cobrado el 76% del contrato, mientras que otros proyectos similares apenas recibieron un 7%.

El presupuesto total ascendía a $36,58 millones, más un 10% adicional de ganancia para la productora y la exclusividad de la comercialización internacional. El contrato fue suspendido en 2015 tras el cambio de gobierno, cuando la administración de Mauricio Macri decidió cortar el financiamiento.

La Cámara Federal ratificó los procesamientos y cuestionó la “desnaturalización” de los convenios con la UNSAM, usados –según los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia– para “evadir controles y desviar fondos públicos”.

Lo que viene

La defensa de Andrea del Boca siempre negó la existencia de un delito y sostuvo que no hubo perjuicio económico. Tras el alegato de la fiscalía, será ahora el Tribunal Oral Federal N° 7 el que dicte sentencia.

 

Salir de la versión móvil