El Tuqui 10, el juego de azar promovido por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, atraviesa un momento de alta popularidad pero también de creciente polémica. En los últimos seis meses, el sorteo dominical repartió cientos de millones de pesos en premios. Sin embargo, un detalle despierta comentarios y suspicacias entre los apostadores: los grandes ganadores son casi siempre de San Miguel de Tucumán, mientras que el interior de la provincia permanece a la espera de un golpe de suerte.
El último sorteo: domingo 7 de septiembre
Este domingo 7 de septiembre tuvo lugar un nuevo sorteo transmitido en vivo por Canal 10 y las redes sociales de la Caja Popular. El pozo mayor, que ofrecía $55 millones, volvió a quedar vacante.
El Seguro Sale, en cambio, sí tuvo dueño: un jugador de San Miguel de Tucumán que se alzó con $7.254.056,25. Además, se entregaron 10 premios de $500.000 por número de cartón y cinco premios especiales de $150.000.
Los números sorteados fueron: 01 – 03 – 07 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 17 – 22.
El próximo domingo, el pozo millonario ascenderá a $72.054.436,75, y el cartón, que será de color violeta, pondrá en juego también un Seguro Sale de $6.559.398,75.
Una tendencia repetida desde marzo
Desde marzo hasta septiembre de 2025, los resultados muestran una tendencia clara: los millonarios siempre aparecen en San Miguel de Tucumán.
18 de mayo: un apostador capitalino ganó más de $126 millones.
27 de julio: dos vecinos de la capital se repartieron un pozo histórico de $257 millones.
17 de agosto: otro jugador de San Miguel obtuvo más de $55 millones.
31 de agosto: nuevamente alguien de la capital ganó $72 millones.
7 de septiembre: el Seguro Sale de más de $7 millones también fue para un boleto adquirido en San Miguel.
En paralelo, las pocas excepciones se dieron en sorteos secundarios: un ganador de Santa Ana en abril y otro de Lules en junio. Sin embargo, en la distribución de los premios millonarios, el interior quedó relegado.
Malestar entre los jugadores del interior
La situación genera cada vez más comentarios en bares, plazas y redes sociales de localidades como Concepción, Monteros, Tafí del Valle o Alberdi. La frase que se repite domingo tras domingo es: “Siempre ganan en San Miguel”.
Muchos jugadores sienten que la suerte del Tuqui 10 tiene una sola dirección, y que pese a comprar su cartón con regularidad, nunca aparece un gran ganador del interior. La percepción alimenta la desconfianza y se transforma en un tema de conversación obligado después de cada sorteo.
La explicación oficial
Desde la Caja Popular de Ahorros explicaron en distintas ocasiones que la mayoría de los cartones se venden en agencias de la capital, lo que aumenta las probabilidades de que allí surjan los ganadores. Si bien la explicación es estadísticamente razonable, no logra disipar el malestar entre quienes participan desde el interior, donde el juego también tiene gran adhesión.
Expectativas y dudas
Con el pozo acumulado ya en más de $72 millones, la expectativa por el próximo sorteo es enorme. Sin embargo, la polémica sigue abierta.