Noticias del Interior

Prisión perpetua para Ramón Valdez por el femicidio de su pareja en San Miguel de Tucumán

El crimen de Marta Santillán conmocionó a la capital tucumana. A tres meses del hecho, su pareja fue condenado en un juicio abreviado.

Ramón Gerardo Valdez, de 51 años, fue condenado este miércoles a la pena de prisión perpetua por el crimen de su pareja, Marta del Valle Santillán, de 50 años, ocurrido el pasado domingo 25 de mayo en el domicilio familiar de calle Larrea al 1700, en el barrio Victoria de San Miguel de Tucumán. La condena fue dictada tras una audiencia de juicio abreviado desarrollada a tres meses del hecho.

La investigación fue llevada adelante por la Unidad Fiscal de Homicidios I del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Pedro Gallo, y en la audiencia intervino la auxiliar de fiscal María José Agüero, quien expuso el cúmulo de pruebas que demostraron con contundencia la responsabilidad penal del imputado.

Entre las principales evidencias se destacó el informe de autopsia, que determinó que la muerte de la víctima fue consecuencia de una sepsis provocada por una herida de arma de fuego, y el estudio balístico realizado por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), que confirmó que el arma utilizada fue un rifle Remington calibre 11,25 mm. Además, se sumaron los testimonios en Cámara Gesell de los tres hijos menores de la pareja (de 11, 15 y 16 años), quienes se encontraban presentes al momento del ataque.

El hecho

De acuerdo con la teoría del caso, el domingo 25 de mayo, alrededor de las 12:30 horas, Valdez se encontraba en el domicilio junto a su pareja y los hijos en común. En ese contexto, y valiéndose de una relación de poder y sometimiento sostenida a lo largo del tiempo, le disparó con la clara intención de matarla. El proyectil impactó en el lado izquierdo del pecho de la víctima, con orificio de salida en la parte baja de la espalda.

Santillán fue trasladada al Hospital Padilla, donde permaneció internada durante dos semanas. Finalmente, falleció el 8 de junio como consecuencia de una infección generalizada derivada de la herida de bala.

“La conducta del imputado se enmarca en una situación de violencia de género, donde la víctima era vulnerable por su condición de mujer y por la dinámica de sometimiento preexistente en la relación”, explicó la auxiliar fiscal Agüero. Asimismo, señaló que Valdez actuó con dolo directo, es decir, con la firme voluntad de causar la muerte.

La sentencia

El juez interviniente avaló el acuerdo pleno presentado por el Ministerio Público Fiscal y la defensa del imputado, por lo que ordenó el traslado de Valdez al penal de Villa Urquiza para el cumplimiento de la pena impuesta. Como establece la ley, la condena de prisión perpetua incluye una cláusula de revisión a los 20 años, aunque no implica necesariamente la excarcelación.

El fallo fue valorado por organismos judiciales y por sectores que luchan contra la violencia de género como una resolución rápida y ejemplar en un caso donde la violencia doméstica terminó en femicidio frente a tres menores.

Salir de la versión móvil