Una mujer de 68 años, Beatriz Aranda, logró superar un infarto gracias a la rápida intervención del Hospital de Alberdi y al soporte del Hospital Virtual, una herramienta clave del Programa Provincial de Emergencias Cardiovasculares, que permite asistir a pacientes en tiempo real desde cualquier punto de Tucumán.
Aranda, oriunda de Juan Bautista Alberdi, comenzó a sentir un fuerte malestar que confundió con un problema gastrointestinal y respiratorio. “Empecé con un dolorcito de estómago y en el pecho, que no me permitía respirar bien”, relató sobre los primeros minutos del episodio que desencadenó la emergencia.
Sin su hijo en casa, y al notar que el malestar iba en aumento, una vecina acudió a auxiliarla y la trasladó de inmediato al Hospital de Alberdi. “Pensé que era un tema de bronquios; soy asmática. Pero se transformó en otra cosa y me dio miedo”, contó.
Apenas ingresó, el equipo médico del hospital activó los protocolos cardíacos de urgencia. Según relató la paciente, los profesionales actuaron con celeridad: “Me hacían el electro, estudios, análisis de sangre… Yo estaba muy nerviosa, lloraba, pero me tranquilizaron”. Durante ese proceso, los médicos establecieron una videollamada con especialistas del Hospital Virtual en San Miguel de Tucumán, que confirmaron el diagnóstico y acompañaron la toma de decisiones clínicas en tiempo real.
La paciente cursaba un pequeño infarto con arritmia, por lo que era necesario intervenir sin demora. Finalmente, recibió la medicación correspondiente en el mismo centro asistencial de Alberdi, evitando una derivación que ella temía realizar.
“Esta es mi casita ahora, porque ellos me salvaron ese día. Gracias a Dios, a los médicos y a las enfermeras de este hospital estoy aquí”, expresó emocionada. También destacó la importancia del sistema provincial de telemedicina: “Quiero dar las gracias al Hospital Virtual. Gracias a la videollamada se comunicaron con capital y, por eso, pudieron atenderme aquí y salvaron una vida”.
El Hospital Virtual, que incluye programas de Telemedicina, Teleobstetricia, Tele-enfermería y Telepsicología, integra una estrategia del Ministerio de Salud Pública para garantizar atención equitativa y rápida en toda la provincia, especialmente en zonas alejadas de los centros de mayor complejidad. La política sanitaria responde a los lineamientos del Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo.

