Con 131 diputados presentes, el oficialismo logró iniciar la sesión especial para aprobar la toma de nueva deuda.

El respaldo de aliados como el PRO, radicales y gobernadores fue clave para alcanzar el quorum.

En medio de la discusión, fuertes operativos de seguridad rodean el Congreso por una nueva movilización.

Congreso en el centro de la escena: debate clave por el acuerdo con el FMI

En una jornada cargada de tensión, el Congreso de la Nación se convirtió en el epicentro del debate político. El oficialismo consiguió el quorum necesario para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que avala el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), permitiendo así una nueva toma de deuda.

La sesión especial, convocada a horas de una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso, inició con 131 diputados presentes. El bloque libertario sumó los respaldos del PRO, radicales, algunos gobernadores y la Coalición Cívica, logrando superar el número necesario para dar inicio al debate.

Apoyos claves y negociaciones de último momento

El oficialismo logró destrabar la situación en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, donde se consiguió un dictamen de último momento para aprobar las operaciones de crédito con el FMI. Esta tarea se finalizó el martes por la noche, horas antes de la sesión, en un encuentro tenso.

Un dato relevante fue la presencia del vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, quien participó de una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). Según trascendió, el encuentro tuvo como objetivo acordar la realización de obras en las provincias de los mandatarios.

Tensión en las calles y operativo de seguridad

Mientras el debate se desarrolla en el recinto, un fuerte operativo de seguridad rodea el Congreso, ante la presencia de manifestantes que se oponen al acuerdo con el FMI.

En resumen, el Gobierno logró dar inicio a un debate crucial para la economía del país, en un contexto de alta tensión política y social. La sesión continuará con la discusión del DNU y la posterior votación, en un escenario donde cada voto será determinante.