Noticias del Interior

Robo del celular del gobernador Jaldo: la mujer acusada rompió el silencio y apuntó contra un fotógrafo

La investigación por el robo del celular del gobernador Osvaldo Jaldo, ocurrido el 18 de junio tras un acto institucional en La Cocha, sumó un nuevo giro. En las últimas horas, durante una audiencia judicial, la mujer detenida por el hecho declaró nuevamente y lanzó una grave acusación contra un fotógrafo que habría estado vinculado al evento.

Según información exclusiva publicada por Bajo la Lupa, la detenida —quien permanece con prisión preventiva desde el 19 de junio— afirmó ante la Justicia que el dispositivo no fue sustraído por ella, sino que le habría sido entregado por un fotógrafo que participaba del acto oficial y que, según sus dichos, trabaja para el municipio de La Cocha. Aseguró haberlo reconocido en una imagen y lo señaló como el verdadero responsable.

El hecho ocurrió tras un acto público en el que Jaldo compartió actividades con su gabinete y vecinos de las seis comunas del departamento. Luego de brindar su discurso, el gobernador descendió del escenario para saludar al público y tomarse fotografías. En ese trayecto, mientras se dirigía a la camioneta oficial, le sustrajeron el celular del bolsillo del saco.

La reacción fue inmediata. Al notar la falta del dispositivo, personal de seguridad comenzó a revisar imágenes captadas en el lugar, y en una de ellas se observaba a la mujer en actitud sospechosa. Fue localizada poco después en su domicilio en Los Pizarro, a unos siete kilómetros del lugar, y allí se recuperó el teléfono del mandatario, además de otros elementos: una notebook, un celular adicional y tres pendrives, que quedaron secuestrados como evidencia.

En su declaración, la acusada sostuvo que tras tomarse una foto con Jaldo, recibió un celular que creyó propio y lo guardó en el bolsillo sin revisarlo. Ya en su casa, al sacarse la campera, notó que tenía dos teléfonos y dejó el que no le pertenecía sobre la mesa de luz, esperando —según dijo— que alguien lo reclamara. No hizo ninguna gestión para devolverlo ni se comunicó con autoridades.

Esta versión contrasta con la hipótesis inicial, que indicaba un hurto en medio de una multitud. La mujer había sido aprehendida luego de que dirigentes locales la reconocieran en las imágenes y la señalaran ante la Policía. En un primer momento se informó que no tenía antecedentes penales y que podría estar vinculada al oficialismo de Alberdi, un dato que enrareció el contexto político del caso.

La cercanía geográfica con Juan Bautista Alberdi, municipio intervenido por Jaldo solo diez días antes del robo, sumó sospechas en torno a una posible maniobra vinculada a tensiones políticas. En Alberdi, se investiga a exfuncionarios por supuestos vínculos con el narcotráfico, tras la viralización de un audio entre el exintendente Luis Campos y el empresario Roque “Chipi” Giménez. El episodio del robo generó preocupación en el entorno del mandatario y llevó al refuerzo de su custodia personal.

La causa, a cargo del fiscal Fabián Assad, se tramita en el Centro Judicial de Concepción. La prisión preventiva de la acusada podría ser prorrogada, mientras la Justicia evalúa la veracidad de su nueva declaración y el rol que pudo haber tenido el supuesto fotógrafo implicado.

Salir de la versión móvil