Golpe al narcotráfico en el límite norte: secuestran un micro y una camioneta con marihuana y cocaína en un control fronterizo
Un operativo realizado en la madrugada de este jueves por personal del Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, ubicado en el kilómetro 1.371 de la Ruta Nacional 9, permitió desbaratar el traslado de un cargamento de estupefacientes que era transportado en un micro de larga distancia y en una camioneta.
El procedimiento comenzó alrededor de las 5.30 de la mañana, cuando los efectivos detectaron maniobras sospechosas en un ómnibus y en una Toyota Hilux que circulaban por la zona. Tras las verificaciones de rutina, se procedió a la requisa de ambos vehículos. En el interior del micro —marca Volvo, dominio KTH-780—, los uniformados encontraron paquetes envueltos en cinta, ocultos en el sector del motor y en el compartimento inferior.
Secuestro de marihuana, cocaína y elementos de fraccionamiento
Según confirmaron fuentes oficiales, el operativo permitió el secuestro de:
10 panes de marihuana, con un peso total de 10.618 gramos.
4 ladrillos de cocaína, que arrojaron 4.185 gramos.
Elementos utilizados para fraccionamiento, incluyendo balanzas digitales.
Cuatro teléfonos celulares, que serán peritados por la Justicia Federal.
El micro de larga distancia y la camioneta Hilux que integraban el desplazamiento.
Cinco personas quedaron detenidas e incomunicadas
Cinco ocupantes de los vehículos fueron aprehendidos en el lugar y quedaron detenidos e incomunicados por disposición del Juzgado Federal N.º 1 de Tucumán, a cargo de la jueza Mariana del Ríos, con intervención de la Fiscalía Federal N.º 2. Los involucrados son mayores de edad y poseen domicilio en distintas provincias del país.
Las autoridades judiciales ordenaron el secuestro inmediato de la droga, la preservación de los teléfonos móviles y la continuidad de las medidas investigativas para determinar el origen y el destino final del cargamento.
Un operativo coordinado
El trabajo fue llevado adelante por el personal del Puesto Fronterizo Cabo Vallejo dependiente de la Dirección General de Unidades Especiales— bajo la supervisión del director general Crio. Gral. Walter Fabio Ferreyra y del subdirector Crio. My. Daniel Oscar Robles.
Desde la unidad destacaron el profesionalismo del equipo a cargo del procedimiento, compuesto por el subcomisario Eduardo Juárez, el oficial principal Daniel Medina y el oficial auxiliar Fabián Alejandro Guardia.
