SEOC desmiente versiones sobre despidos masivos: “El trabajador se tiene que quedar tranquilo”

El Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) negó este jueves que exista una ola de despidos en el sector comercial de Tucumán, en respuesta a las advertencias formuladas por la Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán.

“El trabajador de comercio se tiene que quedar tranquilo”, afirmó el secretario general de SEOC, Serafín Páez, durante una conferencia de prensa. El dirigente aseguró que no existe ningún indicio de cesantías masivas y descartó que el gremio haya recibido denuncias formales por despidos.

Se está trabajando normalmente. El sindicato está para defender al trabajador y nuestras puertas están abiertas si hay algún problema en alguna empresa”, subrayó.

Las declaraciones de Páez surgen como contrapartida a lo expresado por Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio local, quien días atrás advirtió sobre una proyección de hasta 2.000 despidos en los próximos meses por la presión impositiva y la caída en las ventas.

Páez fue tajante:

“No conozco a esta persona, no sé a quién representa. Nosotros tenemos diálogo permanente con la Federación Económica, que sí representa al comercio”.

«Presión al gobierno»

El titular del gremio también puso en duda la veracidad de los datos difundidos por Coronel y sugirió que detrás de sus declaraciones hay una intención de presionar al gobierno provincial para obtener beneficios impositivos.

«Lo único que creo es que está presionando al gobierno para que le quite los impuestos que le corresponden por ley. Lo hace para que los empresarios ganen más, no para beneficiar al trabajador”, lanzó.

Además, cuestionó el argumento de la caída en el consumo:

“La misma Federación Económica dijo que para el Día del Padre se vendió casi lo mismo que el año pasado. Entonces ahora ella dice que va a haber despido masivo, pero no lo hay”.

Estado de alerta y apoyo legal

Páez reconoció que los empleados del sector atraviesan serias dificultades económicas, pero insistió en que no hay despidos ni despidos programados. “Sabemos lo que están sufriendo por los sueldos, no llegan a fin de mes”, dijo, aunque aclaró que el sindicato se encuentra en estado de alerta permanente y preparado para intervenir legalmente ante cualquier irregularidad.

Respecto a los reportes de despidos en condiciones informales, Páez remarcó que esos casos quedan fuera del alcance del gremio:

“Podemos decir cualquier cosa. Si estaban en la informalidad, no estaban bajo la órbita del sindicato”.

Finalmente, llamó a no generar pánico entre los trabajadores:

“El sindicato está preocupado y ocupado en defender a nuestros trabajadores, pero no podemos difundir versiones sin sustento que solo generan miedo”.