Un hombre de 57 años logró sobrevivir a un infarto agudo de miocardio gracias a una rápida intervención médica en el Hospital de Aguilares, donde se aplicó un tratamiento de urgencia coordinado a través del sistema de Salud Digital y el Hospital Virtual.
El paciente llegó al centro asistencial con un fuerte dolor en el pecho, y tras realizarle un electrocardiograma, se confirmó el diagnóstico. De inmediato, se activó el protocolo de emergencia cardiovascular, que incluyó la administración de un tratamiento trombolítico para disolver el coágulo. La respuesta fue rápida y efectiva: el dolor disminuyó y los estudios mostraron mejoras. Luego de ser estabilizado, fue derivado a un hospital de mayor complejidad.
El director del hospital de Aguilares, doctor Rodolfo Cecanti, remarcó que “la tecnología, los recursos disponibles y la capacitación del personal fueron claves para evitar un desenlace fatal”.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, valoró el funcionamiento de este tipo de herramientas en situaciones críticas. “Este caso es una muestra clara de cómo la organización y la planificación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó.
La intervención fue coordinada entre el equipo local, encabezado por la doctora Florencia Endi, y la base del 107, a cargo del doctor Fernando Depaz. Todo el operativo se enmarcó en el Programa de Emergencia Cardiovascular, que funciona con 11 nodos conectados a través del Hospital Virtual en distintos puntos de la provincia.
Según el subdirector del Hospital Virtual, doctor Llempen, la capacidad de respuesta inmediata con la que se actuó en este caso “es poco común dentro del sistema público a nivel nacional”.