Telemedicina en acción: salvaron la vida de un paciente con arritmia grave en Bella Vista

Un hombre de 42 años fue estabilizado gracias a la intervención del Programa de Emergencia Cardiovascular y la asistencia remota del 107. Actualmente se encuentra en recuperación en una Unidad Coronaria de San Miguel de Tucumán.

La rápida acción del equipo médico del hospital de Bella Vista, junto al acompañamiento virtual de profesionales del Sistema de Emergencias 107, permitió salvar la vida de un paciente de 42 años que presentaba un cuadro grave de taquicardia ventricular, una arritmia que puede derivar en un infarto agudo de miocardio.

El hecho ocurrió días atrás, cuando el hombre ingresó al centro de salud con síntomas como dolor de pecho, palpitaciones, mareos y malestar general. Ante la sospecha clínica, el médico de guardia realizó un electrocardiograma y, al detectar la arritmia, se comunicó inmediatamente con el equipo del Programa de Emergencias Cardiovasculares, que funciona con base en el 107.

“Los colegas de Bella Vista se conectaron con el equipo del doctor Eduardo Llempen, quien coordina el programa. Bajo su guía, primero se sedó al paciente y luego se realizó una cardioversión eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco. La maniobra fue un éxito y el paciente fue derivado a una Unidad Coronaria en la capital para su evaluación”, explicó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.

El funcionario destacó que el paciente padece un agrandamiento del corazón y que en el transcurso del día será sometido a un cateterismo para descartar una posible obstrucción coronaria.

“Esto es posible gracias a que contamos con centros de complejidad en toda la provincia, tal como lo solicita nuestro gobernador, contador Osvaldo Jaldo. Queremos estar cerca de la gente, brindando la mejor atención médica posible. Este programa está salvando vidas, asistiendo a pacientes que sufren infartos o arritmias y que, gracias a la coordinación con cardiólogos especialistas, logran ser estabilizados a tiempo”, agregó Medina Ruiz.

Por su parte, el doctor Eduardo Llempen brindó detalles del procedimiento: “Nos informaron sobre un paciente que presentaba síntomas compatibles con un cuadro cardíaco grave. El médico de guardia actuó con rapidez, hizo el electro, nos contactó y se procedió a la maniobra de salvataje. A pesar de estar en un centro de baja complejidad, las decisiones médicas fueron las correctas y se logró salvarle la vida”.

El caso pone en evidencia la efectividad del sistema de Telemedicina en la provincia y el impacto del trabajo en red entre los distintos niveles del sistema de salud. La articulación entre los hospitales locales y los equipos especializados del 107 permite respuestas inmediatas en situaciones críticas, reforzando el compromiso con una atención accesible, oportuna y de calidad.