Roberto Sánchez, de la UCR, lidera el ranking de los más ricos; le siguen Pablo Yedlin y Carlos Cisneros. Omodeo no presentó su declaración ante la OA y algunos legisladores declararon propiedades de solo 1 m².
Un relevamiento realizado por el portal Chequeado sobre las declaraciones juradas de los 257 diputados nacionales reveló que los nueve representantes tucumanos acumulan un patrimonio conjunto que supera los $2.135 millones.
El listado está encabezado por Roberto Sánchez (UCR), con $733,7 millones, seguido por los kirchneristas Pablo Yedlin y Carlos Cisneros, ambos con más de $450 millones cada uno.
En el otro extremo, el libertario Gerardo Huesen figura como el diputado tucumano con menos bienes declarados, mientras que la dirigente de CREO, Paula Omodeo, no presentó su declaración patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), a pesar de que el plazo venció el 31 de julio de 2024.
Los más acaudalados: Sánchez, Yedlin y Cisneros
El radical Roberto Sánchez, actual candidato a renovar su banca, se ubica al tope del ranking con un patrimonio de $733.770.629. Entre sus bienes se destacan ocho inmuebles distribuidos entre Concepción, Tafí del Valle y zonas rurales de Famaillá y Monte Rico, además de participaciones en las firmas Finca de los Sánchez S.A. y Alto Verde S.H. por más de $213 millones.
También declaró inversiones financieras por $98 millones, un Toyota Etios, y depósitos bancarios por $11 millones.
Le sigue Pablo Yedlin (Unión por la Patria), con un patrimonio de $480.242.582. Posee nueve propiedades, entre ellas casas en San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, un terreno de casi 7.000 m², y declaró efectivo en dólares por $166 millones y participaciones societarias por $216 millones. Además, informó bienes del hogar por $18,9 millones, el monto más alto en este rubro entre los tucumanos.
El tercer lugar lo ocupa Carlos Cisneros, referente sindical de La Bancaria, con un patrimonio de $465.711.724. Entre sus bienes hay cinco inmuebles en Yerba Buena, Tafí Viejo y San Miguel, además de $18,7 millones en dólares y $10 millones en pesos. También tiene participaciones empresarias por $216 millones y depósitos por $67 millones.
Patrimonios intermedios: Fernández, Mansilla y Medina
El presidente del bloque Independencia, Agustín Fernández, figura con $228.720.871. Declaró cuatro inmuebles con una superficie de 1 m² cada uno, un dato que llamó la atención de los analistas. Entre ellos, un local comercial en Aguilares valuado en $47,4 millones y una casa de $9,9 millones.
Posee dos camionetas Toyota (Hilux y SW4) por más de $64 millones, depósitos por $75,7 millones y $5 millones en efectivo.
Su compañera de bancada, Elia Fernández de Mansilla, declaró $107.477.937. Entre sus bienes figuran cinco inmuebles (tres en Catamarca y dos en Tucumán), una motocicleta Honda XR 250 valuada en $0, participaciones en la empresa Maeli SRL por $66 millones y $19 millones en una caja de ahorro.
Otra integrante del bloque, Gladys Medina, informó un patrimonio de $54.748.624, con cinco propiedades de 1 m², entre ellas una casa en Banda del Río Salí y un departamento en San Miguel de Tucumán. Declaró además $5 millones en efectivo y $4 millones en depósitos bancarios.
Campero y Huesen, los más modestos en bienes
El radical Mariano Campero, exintendente de Yerba Buena y actual integrante de la Liga del Interior, declaró $53.890.996. Llama la atención que no posee ningún inmueble, aunque sí un Peugeot 2008, $21 millones en pesos, $12,8 millones en dólares y depósitos por $7,9 millones.
En bienes del hogar informó $1,6 millones.
En tanto, el libertario Gerardo Huesen es el de menor patrimonio con $11.081.756. Posee una casa en Alderetes valuada en apenas $300.000, $5 millones en efectivo, y $4 millones en créditos. Sus bienes del hogar totalizan $454.147.
La diputada ausente
El caso de Paula Omodeo (CREO) es particular. La legisladora, que busca renovar su mandato, no presentó su declaración patrimonial ante la Oficina Anticorrupción, incumpliendo una obligación establecida por ley. Su ausencia la ubica entre el 20% de diputados nacionales que no cumplieron con esta norma de transparencia.
Contexto nacional
A nivel país, el análisis de Chequeado muestra que uno de cada cinco diputados no presentó su declaración.
En el ranking nacional, el más acaudalado es Máximo Kirchner, con $8.311 millones, seguido por Carla Carrizo ($7.073 millones) y Cristian Ritondo ($6.718 millones).
Completan el “top ten” Florencio Randazzo, Nicolás Massot, Atilio Benedetti, Juan Carlos Polini, Facundo Manes, Martín Menem y Pablo Cervi.