La comercialización de autos usados en la Argentina cerró septiembre con cifras inéditas: se vendieron 171.364 vehículos, lo que convirtió a este mes en el mejor septiembre de la historia del sector, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Tucumán se destacó con un incremento del 20% en los primeros nueve meses del año, consolidándose entre las provincias con mayor dinamismo.
El avance también se sintió en otras jurisdicciones, con subas sobresalientes en Formosa (38,26%), Neuquén (32,64%), Catamarca (28,81%), Santiago del Estero (27,42%) y La Rioja (25,63%). Más atrás quedaron Misiones (16,11%), San Juan (14,45%), Córdoba (13,81%), San Luis (13,21%), La Pampa (12,25%), Buenos Aires (12,22%), Mendoza (11,31%), Entre Ríos (11,13%), Santa Fe (11,01%), Tierra del Fuego (10,44%) y la Ciudad de Buenos Aires (8,20%).
Un mercado en expansión
En la comparación interanual, septiembre mostró un incremento del 5,45% respecto a igual mes de 2024, cuando se habían transferido 162.515 unidades. Además, frente a agosto de este año (167.525 unidades), la suba fue del 2,29%.
En el acumulado enero-septiembre de 2025, se comercializaron 1.436.656 autos usados, lo que implicó un crecimiento del 13,84% frente a las 1.262.016 operaciones de igual período del año pasado.
“Con precios estables y negocios con productos demandados, el mercado tenía que mostrar su fortaleza”, destacó Alejandro Lamas, secretario de la CCA, al analizar el fenómeno.
Los modelos más elegidos
La preferencia de los compradores se concentró en una decena de modelos. El Volkswagen Gol y Trend encabezaron el ranking con 9.313 unidades vendidas. Le siguieron la Toyota Hilux (6.292), los Corsa y Classic (4.843), la Ford Ranger (4.633), la Volkswagen Amarok (4.602), la Ford EcoSport (3.620), el Peugeot 208 (3.529), el Toyota Corolla (3.379), el Fiat Palio (3.141) y el Ford Fiesta (2.917).
Perspectivas
Desde la CCA remarcaron que “pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país”.
Con este repunte y el impulso de provincias como Tucumán, el mercado de usados se consolida como uno de los sectores más activos de 2025.