El Ministerio de Salud Pública de Tucumán restableció el uso obligatorio de barbijos en todos los hospitales y centros de salud públicos y privados de la provincia, ante un aumento sostenido de enfermedades respiratorias, en especial cuadros de tipo influenza.
La disposición fue oficializada a través de la Resolución N° 764/SPS, y establece que tanto el personal de salud como los pacientes y visitantes deberán utilizar mascarillas en espacios cerrados de atención médica, incluyendo salas de espera, áreas de internación y zonas comunes de circulación.
Solo estarán exceptuadas aquellas personas que tengan condiciones médicas que contraindiquen el uso del barbijo, siempre que presenten la documentación correspondiente.
La decisión se tomó en base a un estudio de la Dirección de Epidemiología provincial que alertó sobre un incremento de casos respiratorios en distintos grupos etarios. Desde la cartera sanitaria, que encabeza el doctor Luis Medina Ruiz, se destacó que los entornos hospitalarios concentran población vulnerable —como adultos mayores, niños pequeños y personas inmunocomprometidas— y que el uso del barbijo sigue siendo una herramienta efectiva y de bajo costo para prevenir contagios.
La medida ya se encuentra vigente y forma parte de las acciones impulsadas por el Sistema Provincial de Salud (Siprosa) para reforzar la bioseguridad en los entornos asistenciales y proteger tanto a trabajadores como a la comunidad.