Noticias del Interior

“Un gobierno abierto y en la calle”: las definiciones de Luis María Díaz Augier sobre salud, obras públicas, empleo municipal y seguridad

El candidato de Cambia Tucumán en Juan Bautista Alberdi trazó su plan si llega al municipio: guardia pediátrica y sala de partos con incentivos a especialistas, renovación de cloacas y perforaciones de agua, Secretaría de Seguridad con denuncias anónimas, respeto a la estabilidad del personal y un área social “que funcione de verdad”.

En una entrevista realizada en la plaza principal, Luis María Díaz Augier —abogado, 40 años, tres hijos— planteó que “Alberdi debe resurgir” tras años que, según dijo, dejaron “servicios colapsados y vecinos en condiciones infrahumanas”. Afirmó que hará una auditoría apenas asuma, presentará su gabinete antes de los comicios y prometió un gobierno “honesto, transparente y presente”.

Salud: guardia pediátrica, nacimientos y quirófano por etapas

Prioridad 1: cubrir el déficit de profesionales. “No tenemos médicos que quieran venir… el municipio asignará un porcentaje del presupuesto para complementar viáticos y salarios, con convenios con el sistema provincial”, explicó.

Guardia pediátrica y sala de partos: “Necesitamos volver a tener nacimientos en Alberdi.”

Quirófano: avance gradual: “No se puede pensar en un quirófano sin anestesista, cirujano e instrumental.”

Atención en los barrios rurales: cuestionó el estado del CAPS de Los Arroyos y prometió reforzarlo.

Obras públicas e infraestructura esencial

Auditoría inicial: “Apenas asumamos, auditoría general para ordenar cuentas y definir el plan.”

Cloacas: continuidad y ampliación de la red. “Hay una crisis sanitaria por el colapso del sistema. Vamos a seguir con las colectoras y renovar tramos críticos con personal municipal y dirección técnica de SAT.”

Acceso principal: seguimiento para concluir la obra del ingreso a la ciudad: “Quince años con la puerta de casa cerrada es inconcebible.”

Agua potable: perforaciones y bombas “antes del verano” en barrios con déficit, con foco en Los Arroyo, Los Alamitos y Marapa.

Seguridad: una secretaría y un canal de denuncias anónimas

Nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana: “Por la magnitud del problema.”

‘0800’ anónimo contra el narcomenudeo: “Cada vecino podrá denunciar en forma reservada a dealers; como intendente impulsaré esas presentaciones ante la UFINAR.”

Mensaje a la Justicia: reclamó que “las causas de corrupción y narcotráfico lleguen a las últimas consecuencias”.

Empleo municipal: estabilidad y mejores condiciones

Díaz Augier buscó despejar temores entre contratados y planta:

“Les vamos a dar tranquilidad: habrá estabilidad y mejoras en condiciones de trabajo. No había insumos, ni mantenimiento de maquinaria; eso se termina.”

Sostuvo que su gestión “romperá la idea de que gobernamos para los que más tienen” y que “para ser buen gestor primero hay que ser buena persona”.

Ambiente y saneamiento: dos plantas y control industrial

Planta de tratamiento de líquidos cloacales: promoción de una expropiación para emplazarla y terminar con los vertidos al sistema pluvial.

Planta de residuos sólidos urbanos: con cooperativas para recuperar plástico y aluminio y “generar empleo”.

Controles ambientales: monitoreo de residuos industriales y del riego con vinaza en Los Guayacanes. “Allí se armó una ‘bomba ambiental’ que afectó napas; hay vecinos sin agua potable.”

Desarrollo social: de “municipalidad paralela” a política pública

Cuestionó la ayuda discrecional y prometió territorialidad permanente:

“El Estado debe resolver los problemas de los que menos tienen, a través de Desarrollo Social: trabajadores sociales recorriendo cada rincón, baños dignos, respuestas en discapacidad y salud. Vamos a terminar con la ‘municipalidad paralela’.”

Política y mensaje final al votante indeciso

Reivindicó un armado “vecinal y plural”, con jóvenes y referentes con experiencia.

Presentará su equipo antes de la elección “por transparencia”.

Llamado al cuarto oscuro:

“El 26 de octubre se definen dos modelos: la continuidad de 23 años o el resurgir de Alberdi. Piensen en sus hijos y en sus padres. Somos un equipo honesto, con un gobierno abierto, participativo y en la calle.”

Salir de la versión móvil