Un psicólogo tucumano será enjuiciado por el caso Loan

Federico Rossi Colombo está acusado de falso testimonio, usurpación de títulos y violación de secreto profesional. Sigue el proceso en libertad

Funcionarios de la Justicia Federal solicitaron la elevación a juicio contra el psicólogo tucumano Federico Rossi Colombo, a quien acusan de haber intervenido de manera irregular en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida en junio de 2024 en Corrientes.

El profesional enfrenta cargos por falso testimonio, usurpación de títulos y honores, y violación al secreto profesional. Actualmente, el proceso lo sigue en libertad.

La desaparición de Loan

Loan fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina Peña, en la localidad correntina de El Algorrobal. Tras la comida, el niño se dirigió junto a un grupo de familiares y amigos hacia un naranjal cercano, pero nunca regresó.

La investigación sostiene que un grupo de adultos actuó de manera coordinada para sustraerlo y ocultarlo, montando posteriormente una falsa búsqueda. Entre las maniobras, se incluyó el plantado de una zapatilla en un lodazal y la difusión de una noticia apócrifa sobre su supuesto hallazgo.

Por este hecho ya fueron requeridos a juicio Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Adrián Maciel. Están acusados de sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años, delito que prevé penas de entre 5 y 15 años de prisión.

Un expediente paralelo en Corrientes

En paralelo, la Justicia abrió otro expediente donde se investiga a Rossi Colombo y a otras nueve personas por entorpecer la investigación y cometer diferentes delitos vinculados al caso Loan.

Los acusados se presentaron como miembros de una fundación sin acreditación, la Fundación Dupuy, y alojaron a testigos y menores de edad en el Hotel “Despertar del Iberá”, en Corrientes.

En esa causa fueron procesados Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel “El Americano” Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Rossi Colombo.

La versión de Rossi Colombo

Defendido por el abogado Patricio Char, Rossi Colombo declaró que fue convocado por la fundación para brindar contención psicológica a menores alojados en el hotel. Aseguró que permaneció en el lugar varias semanas con dinero que le dio su madre para los pasajes, y negó haber cobrado honorarios. Reconoció, sin embargo, que recibió dinero para cubrir gastos de estadía.

Incluso, participó de una reconstrucción paralela del hecho, organizada por Cañete, que no había sido autorizada por la Justicia.

Para la jueza Cristina Pozzer Penzo, el psicólogo usurpó el título de perito forense y, junto con el resto del grupo, buscó obtener un beneficio económico del caso. También sostuvo que Rossi Colombo influyó en testigos para que ocultaran información clave y que mantuvieron a personas privadas de su libertad dentro del hotel.

Antecedentes y denuncias previas

El psicólogo ya había sido denunciado en varias oportunidades por su actuación en diferentes expedientes judiciales. Desde el Colegio de Psicólogos de Tucumán confirmaron que Rossi Colombo no acreditó los certificados que lo habilitaban como forense y tampoco gestionó la homologación de títulos para ejercer en Corrientes.

Rossi Colombo estuvo detenido casi dos meses en una dependencia de la Policía Federal en Tucumán y hoy enfrenta la instancia judicial acusado por tres delitos. Su abogado aún no definió los próximos pasos de la defensa.