El gobernador encabezó los actos por el 209° aniversario de la Independencia y llamó a la unidad nacional.
Durante los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia histórica de Tucumán como cuna de la libertad argentina y convocó a la unidad nacional. “Tenemos que volver a esa época, a valorar nuestra patria, a valorar nuestra República, a valorar nuestra Argentina. Hay problemas, hay diferencias, pero basta ya: las grietas no ayudan”, expresó.
Desde Casa de Gobierno, Jaldo señaló que esta fecha patria invita a una reflexión colectiva. “Hoy celebramos la independencia que, el 9 de julio de 1816, un grupo de hombres y mujeres criollos valientes declararon en esta provincia. Sabemos que hay diferencias personales y políticas, pero tenemos que hacer un alto en el camino”, afirmó.
En ese sentido, convocó a trabajar unidos por el futuro: “Desde Tucumán queremos invitar a todos los argentinos y a quienes viven en nuestra provincia a que trabajemos juntos por la patria. Nunca debemos olvidar que hubo hombres y mujeres que dieron su vida para que hoy seamos libres. A todos nos toca poner un granito de arena para honrar ese legado”.
Festejos masivos y espíritu patriótico
El mandatario provincial también resaltó la masiva participación ciudadana en los festejos organizados en la capital tucumana. “Estamos felices de ver una Plaza Independencia colmada, un microcentro lleno. Más de 60 mil personas están viviendo esta fiesta de la patria”, detalló.
Jaldo agradeció a quienes hicieron posible el evento y subrayó el carácter familiar de la jornada. “Saludamos a toda la Argentina desde Tucumán y agradecemos a quienes colaboraron para que esta sea una verdadera fiesta de la patria, pero también de la familia”.
La ausencia de Milei y una invitación abierta
Consultado por la ausencia del presidente Javier Milei, prevista para esta jornada, el gobernador explicó que fue por cuestiones climáticas. “Tucumán es hoy la capital simbólica de la República. Esperábamos a nuestro presidente y lo íbamos a recibir con respeto, como siempre. Lamentablemente, las inclemencias climáticas impidieron su arribo. Pero tenemos todo listo para recibirlo cuando lo decida”.
Agenda del 10 de julio y mensaje a las nuevas generaciones
Jaldo anticipó que este miércoles continuará la agenda de conmemoraciones con un homenaje a los próceres, un Tedeum y un desfile cívico-militar. “Estarán presentes cientos de escuelas, municipios, agrupaciones gauchas y fuerzas de seguridad, mostrando el potencial del interior tucumano”, dijo.
Finalmente, el gobernador remarcó la necesidad de transmitir el sentimiento patrio a las futuras generaciones. “Queremos que nuestros chicos y jóvenes también vivan este fervor patriótico. Recuperar el diálogo y el entendimiento es fundamental para sacar adelante a la Argentina y a Tucumán”.
Acevedo: “Una verdadera celebración cultural”
Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó el impacto popular de la Vigilia de la Independencia. “Hoy se vivió un espectáculo multitudinario en Plaza Independencia, con artistas locales, nacionales e internacionales. Fue una verdadera celebración cultural. Invitamos a todos a sumarse también mañana al gran festival para seguir celebrando el Día de la Patria como se merece: viviéndolo y sintiéndolo juntos”.