A un año del caso que conmocionó a Aguilares, Miguel Borquez —jefe de Alumbrado Público del Municipio de Aguilares al momento de los hechos— admitió su responsabilidad en un juicio abreviado realizado este lunes.
Fue condenado a dos años de prisión en suspenso, con prohibición de volver a su domicilio del barrio Los Álamos y de acercarse a las víctimas.
El caso había tomado trascendencia pública el 17 de noviembre del año pasado, cuando Noticias del Interior transmitió en vivo desde el lugar y fue uno de los pocos medios presentes durante las primeras protestas de las familias y vecinos, que reclamaban medidas urgentes y denunciaban que existían antecedentes.
Cómo ocurrió el hecho
La denuncia se conoció cuando las dos niñas, de 6 años, contaron que Borquez había abusado de una de ellas y obligado a la otra a presenciar la situación bajo amenazas. La intervención de una vecina impidió que el episodio continuara.
En ese momento, la familia relató a este medio que la menor continuaba en shock, mientras que la otra niña brindó detalles que luego coincidieron con el relato posterior de la víctima.
La reacción del barrio y la investigación
El barrio Los Álamos quedó convulsionado. Vecinos y familiares se manifestaron frente a la vivienda del acusado reclamando su detención y advirtiendo que otras personas —ya adultas— aseguraban haber sufrido abusos similares en su infancia.
Durante la etapa inicial, la Fiscalía dispuso medidas de protección, entre ellas la prohibición de contacto con las niñas y presencia policial preventiva en el domicilio del acusado. Luego, las menores declararon en Cámara Gesell y se avanzó con las pericias y testimonios.
La condena en juicio abreviado
Según confirmó la querella, Borquez reconoció los hechos durante el juicio abreviado.
La pena acordada fue de dos años de prisión condicional, lo que implica:
Prohibición de residir en barrio Los Álamos, prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas y sus familias, obligación de fijar domicilio alternativo, supervisión judicial durante el plazo de la pena.

