El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó este martes una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, el subjefe Roque Yñigo y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros. El encuentro tuvo como eje central la evaluación de las políticas de seguridad implementadas, el balance del Operativo Lapacho y la revisión de las estadísticas delictivas en la provincia.
Balance del Operativo Lapacho
Agüero Gamboa calificó como un “éxito rotundo” al operativo, que inicialmente estuvo enfocado en la lucha contra el narcotráfico y luego se extendió a delitos contra la propiedad y actividades de la economía informal. “El Operativo Lapacho trabaja en todos los rubros y también está sirviendo como un escudo en el norte, cuando baja la droga o la economía informal que quiere entrar a nuestra provincia”, señaló.
El funcionario destacó que las acciones permitieron recuperar vehículos y motocicletas robadas en otras provincias y detener a personas con pedidos de captura a nivel nacional. Además, confirmó la incorporación de nuevas tecnologías, como cinco escáners móviles, dos fijos y el uso de canes entrenados. También subrayó los controles desplegados en los Valles Calchaquíes, en coordinación con Gendarmería Nacional sobre la Ruta 40.
Obras y ampliación penitenciaria
El ministro informó que se encuentran avanzadas las obras de ampliación en el penal de Benjamín Paz, cuya inauguración está prevista para la primera semana de septiembre. “La empresa se comprometió a entregarla el 31 de agosto”, precisó.
El rol de la Policía y los últimos operativos
El jefe de Policía, Joaquín Girvau, puso en valor la decisión política del gobernador en materia de seguridad y aseguró que “facilita la tarea de las fuerzas”. Como ejemplo, destacó un procedimiento reciente de la Brigada de Investigaciones, donde personal de la División Robos y Hurtos aprehendió a cuatro personas, entre ellas un tucumano con frondoso prontuario y un cordobés vinculado a un robo anterior. En el operativo se secuestró un arma de fuego, pasamontañas, guantes y elementos para barretear puertas.
En cuanto a la actuación en causas judiciales, Girvau mencionó el caso Almirón: “La Policía ya actuó administrativamente para separar a quienes tienen situaciones procesales pendientes, pero también tienen derecho a la defensa. Ahora resta la resolución judicial”.
Seguridad en todo el territorio
El jefe policial aseguró que la fuerza “va a seguir trabajando en el terreno”, tanto en la capital como en el interior de Tucumán. Sobre el reciente hecho en un Cepla, Girvau explicó que “la Policía hace operativos en la vía pública” y remarcó que la intervención policial busca prevenir hechos graves sin importar la situación personal del sospechoso.
“Vamos a actuar en el terreno en la prevención, hay muchos ciudadanos que necesitan la presencia de la Policía”, concluyó.