Jaldo entregó equipamiento y armamento por $3.044 millones para la Policía y el Servicio Penitenciario

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes un acto en el que se entregó equipamiento, armamento y elementos de protección balística destinados a la Policía y al Servicio Penitenciario de la provincia, en una inversión que asciende a $3.044 millones. La medida, aseguró, forma parte de un plan estratégico que también contempla la creación de 2.250 nuevas plazas penitenciarias antes de fin de año, con el objetivo de descomprimir las alcaidías de las comisarías.

El equipamiento entregado incluye 1.000 pistolas Bersa, 30.000 cartuchos, 7.000 municiones, 50 subfusiles, tres carabinas, 300 lanzadoras corta metales, 16 escudos balísticos, tres miras telescópicas, tres equipos de observación nocturna, 50 cascos balísticos, 1.000 chalecos balísticos y otros 1.000 antipunzantes, entre otros elementos.

El acto contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; el vicegobernador Miguel Acevedo; legisladores nacionales y provinciales; intendentes; ministros del gabinete provincial; autoridades de Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Tucumán y del Servicio Penitenciario.

Reducción del delito y ampliación de plazas

En su discurso, Jaldo destacó que, en menos de dos años de gestión, Tucumán se ubicó entre las tres provincias con mayor descenso de índices delictivos y homicidios. Recordó que ya se habilitaron cuatro pabellones en Benjamín Paz con 800 plazas y que en septiembre se sumarán otros cuatro con 900 más. Además, la cárcel de mujeres de Delfín Gallo incorporó 200 lugares y la alcaldía de Las Talitas, 250.

“En un año y ocho meses pusimos la casa en orden y resolvimos problemas que llevaban años sin solución en materia de seguridad”, afirmó.

El mandatario resaltó que la estrategia incluyó la profesionalización de las fuerzas, con la creación del instituto de formación del Servicio Penitenciario y el fortalecimiento del Instituto Superior de la Policía de Tucumán.

No hay improvisación”

Jaldo subrayó que el accionar de las fuerzas debe regirse por la planificación:

“Cuando improvisamos, las cosas pueden no salir bien. Cuando planificamos y tomamos todos los recaudos, los márgenes de fallar son mucho menores. No hay improvisación, hay una decisión clara de profesionalizar, equipar y cuidar a quienes cuidan la seguridad de todos los tucumanos”.

Además, advirtió que su gestión será “inflexible contra el narcotráfico” y que el Estado recuperará territorios tomados por el delito.