La Cámara Electoral rechazó la impugnación de Roberto Sánchez y habilitó a Jaldo como candidato en octubre

La Cámara Nacional Electoral (CNE) desestimó el martes una queja presentada por la alianza Unidos por Tucumán, que buscaba frenar la candidatura del gobernador Osvaldo Jaldo como diputado nacional por el frente Tucumán Primero en las elecciones del próximo 26 de octubre.

El planteo había sido impulsado por los apoderados Daniel Alberto Ponce y Patricio Rolando Vega, quienes representaron al diputado nacional Roberto Sánchez. En su presentación, los dirigentes opositores sostuvieron que la postulación del actual mandatario provincial estaba alcanzada por las prohibiciones del artículo 73 de la Constitución Nacional y la calificaron de “testimonial”.

El juez de primera instancia ya había rechazado el recurso inicial, por lo que los apoderados recurrieron con una queja ante la Cámara Nacional Electoral.

Sin embargo, el tribunal integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera resolvió que las objeciones resultaban extemporáneas, al no haberse presentado en la etapa correspondiente al registro de candidaturas. Además, advirtieron que admitirlas en esta instancia podría comprometer el normal desarrollo del cronograma electoral, afectando incluso la impresión y distribución de las boletas.

De este modo, la resolución de la CNE deja firme la candidatura de Osvaldo Jaldo, quien encabezará la lista del Frente Tucumán Primero en los comicios generales de octubre.

La información fue publicada inicialmente por El Tucumano, y confirma que el gobernador tendrá vía libre para competir en la contienda electoral pese a los intentos judiciales de la oposición por bloquear su postulación.