Santa Ana: seis vehículos involucrados en una serie de choques por una quema de caña en la Ruta 332

Un incendio de rastrojos de caña de azúcar provocó una densa cortina de humo que cubrió la Ruta Provincial 332, a la altura del cruce de Colonia 3 y 4, y desencadenó una cadena de accidentes que involucró a seis vehículos, entre ellos un camión con acoplado, una motocicleta y cuatro automóviles.

El hecho ocurrió este jueves 16 de octubre alrededor de las 14.30, cuando se registró una quema de rastrojos en una finca ubicada a la vera de la ruta. Personal de Bomberos Voluntarios de Santa Ana acudió rápidamente al lugar para sofocar el fuego, mientras el humo avanzaba sobre la calzada e impedía la visibilidad.

Mientras los bomberos trabajaban en el foco ígneo, un camión con acoplado cargado con caña picada debió detenerse sobre la ruta debido a la escasa visibilidad. En ese momento, una motocicleta que circulaba en sentido contrario (de este a oeste) impactó contra una de las ruedas del acoplado, quedando debajo del vehículo. Como resultado, dos personas —un hombre y una mujer— resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato al Hospital de Santa Ana.

Pocos minutos después, y en medio del mismo banco de humo, se produjeron dos nuevos choques entre automóviles. El primero, entre un Volkswagen Voyage y un Chevrolet Corsa, ocurrió frente al camión. El segundo, entre otro Corsa y un Renault 12, se registró metros más adelante; en este caso, los propietarios resolvieron el incidente sin intervención judicial.

Durante el operativo, el camión fue movido hacia la banquina y la motocicleta retirada para evitar nuevos impactos, mientras personal de Defensa Civil y Tránsito de la comuna cortaba el paso vehicular. En total, se vieron involucrados seis vehículos: cuatro autos, un camión y una motocicleta. Incluso, una cisterna utilizada por los bomberos fue alcanzada por uno de los impactos mientras trabajaban en la zona.

El tránsito estuvo interrumpido hasta pasadas las 17 horas, cuando finalmente se logró extinguir el fuego y despejar completamente la ruta.

El episodio volvió a poner en evidencia el riesgo que representan las quemas de rastrojos en plena zafra, una práctica que cada año provoca accidentes y pone en peligro tanto a trabajadores rurales como a conductores que circulan por las rutas del sur tucumano.