El vicegobernador de Tucumán y el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura se reunieron para trazar las líneas de acción en materia sanitaria para este año. La visita de la Directora de Organización Panamericana de Salud (OPS) y la creación de una ley provincial de salud mental son ejes centrales.
En un encuentro que tuvo lugar en la Legislatura tucumana, el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, definieron las prioridades en materia sanitaria para el 2025. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer las estrategias y colaboraciones con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para abordar los desafíos actuales.
Yedlin destacó el desarrollo del programa «Legislatura en territorio», una iniciativa que busca acercar la actividad legislativa a la comunidad. En este marco, invitó al vicegobernador a participar en los cierres de las actividades de verano que se llevan a cabo en centros comunitarios y organizaciones sociales.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la próxima visita de la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la provincia. Yedlin subrayó la importancia de este encuentro para presentar los proyectos legislativos en los que trabaja la Comisión, en particular la creación de una ley provincial de salud mental.
«Consideramos que la OPS puede ser un aliado estratégico en este proceso», afirmó Yedlin. «La Directora de la OPS, además de su vasta experiencia en salud pública, es psicóloga de formación. Esto nos permitirá contar con su asesoramiento para elaborar una ley que responda a las necesidades de nuestra provincia», agregó.
La creación de una ley de salud mental es una de las prioridades de la Comisión de Salud. Se espera que la normativa promueva la atención integral de las personas con padecimientos mentales, garantizando el acceso a tratamientos adecuados y protegiendo sus derechos.