El compromiso y la perseverancia de un grupo de rescatistas locales permitió que una perra víctima de severo maltrato fuera finalmente liberada y puesta a resguardo. La organización protectora de animales Callejeritos Alberdi denunció el caso la semana pasada y, tras varios días de gestiones, este martes 12 de agosto logró concretar el rescate.
Según explicaron desde la agrupación, la intervención se realizó con el acompañamiento de la policía local, luego de que se recibieran fotos y denuncias sobre el estado de la perra, que permanecía encadenada, sin acceso adecuado a agua ni alimento.
“Por suerte hemos podido rescatarla. La policía se quedó en el móvil mientras nosotros tratábamos de hablar para evitar confrontar con la gente que, en un primer momento, no quería entregarla”, relató una de las referentes del grupo.
La perra, una mestiza de temperamento dócil, presentaba signos evidentes de desnutrición y deshidratación. Según el relato de las rescatistas, el animal permanecía atado con cadena en la parte trasera de una vivienda, donde recibía alimento solo de manera esporádica, a base de sobras.
“El solo hecho de tenerla atada ya es un maltrato, más aún sin alimentarla como es debido. Se ve que comía cuando quedaban algunas sobras, y eso era toda su alimentación”, detallaron.
El operativo se llevó a cabo en Los Arroyo, donde los vecinos colaboraron enviando material fotográfico que sirvió como prueba para solicitar la intervención policial. La negociación no estuvo exenta de tensión: primero, el propietario se mostró reacio a entregar al animal, pero finalmente, tras la intervención de una mujer del domicilio, la perra fue entregada voluntariamente, evitando así la acción directa de la fuerza pública.
Actualmente, el animal se encuentra bajo cuidado de Callejeritos Alberdi, donde recibirá atención veterinaria, será vacunada y esterilizada.
“Es hermosa, muy dulce. Ya la vamos a hacer castrar y vacunar. Ahora lo importante es que se recupere”, expresaron emocionadas las rescatistas.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de denunciar situaciones de maltrato animal y de promover la tenencia responsable. Desde Callejeritos Alberdi recordaron que cualquier vecino que detecte un caso de este tipo puede comunicarse con el grupo o con la policía, y que la participación ciudadana es clave para salvar vidas.